Su utilización hoy en día va, desde alimentación para animales de cebo, pasando por la fabricación de piensos para animales de compañía, acuicultura, biodiesel y fertilizantes para el campo.
Las grasas animales son ricas en nutrientes básicos, utilizándose principalmente en la alimentación de animales de cebo.
Los subproductos frescos, las proteínas (harinas cárnicas) y las grasas constituyen la materia prima de los piensos para mascotas (pet food).
Valgrasa es hoy en día proveedor de las mayores y más reconocidas firmas nacionales, siendo estas lideres en sus respectivos segmentos. Nuestra larga experiencia en el sector nos hace merecedores de la mayor confianza por parte de nuestros clientes, produciendo actualmente grasas de altísima calidad y harinas cárnicas de calidad Premium.
Valgra, S.A. es una Sociedad Anónima (S.A.) creada en 1986 como prolongación de una empresa familiar Miguel Cases Ros que nace en 1960 pasando a ser posteriormente, Viuda de Miguel Cases.
Con una fuerte implantación en el arco mediterráneo, dispone de planta de transformación en Beniparrell (Valencia), plantas intermedias en COX (Alicante) y Cartagena (Murcia). Siendo su área natural de actividad, Comunidad Valencia, Murcia, Castilla La Mancha y la provincia de Teruel.
Valgrasa se encuentra comprometida con la más alta calidad de sus productos, habiendo implantado las siguientes normas ISO:
Harina mixta 50%
Harina mixta 60%
Grasa 3-5°
Grasa 7°
Manteca de cerdo(blanca nieve)
Con nuestras normas ISO garantizamos a nuestros clientes un servicio y productos de la mayor calidad, siendo respetuosos con el medio ambiente y la seguridad alimentaria.
VALGRA, S.A., en su búsqueda constante en la optimización energética de sus procesos internos, ha sido beneficiaria de apoyo por parte del IVACE en el proyecto “INSTALACIÓN DE TERMOCOMPRESORES PARA OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN Y DESHIDRATACIÓN DE MATERIAS PRIMAS EN VALGRA, S.A.”, perteneciente a la convocatoria de AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INDUSTRIA Y EDIFICACIÓN para el ejercicio 2016.
Los termocompresores instalados suponen una introducción de nuevos elementos en el proceso de digestión que hace que se reduzca sustancialmente el consumo de vapor saturado necesario para calentar los mismos, así como permite reducir los tiempos producción por ciclo gracias a la mejora de la transferencia térmica en su interior.
Este proyecto con número de expediente E4IN12/2016/32 ha sido cofinanciado en un 50% por la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020 a través del Eje 4(Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores.
Valgra, S.A.
Avenida Levante, S/N.
46469 Beniparrell, Valencia
T. +34 96 120 07 16